sep-00
YO SOY ESO
Conversaciones con
Sri Nisargadatta Maharaj
SRI NISARGADATTA MAHARAJ YO SOY ESO
sep-00
II
Eso en quien todos los seres residen y que reside en todos los
seres, que es el dador de gracia a todos, El Alma Suprema del uni-
verso, el ser sin límites yo soy eso.
Amritbindu Upanishad
Eso que penetra todo, a lo que nada transciende y que, como
el espacio universal nos rodea, llena todo completamente desde
dentro y desde fuera, ese Supremo Brahman no dual eso eres tú.
Sankaracharya
SRI NISARGADATTA MAHARAJ YO SOY ESO
sep-00
III
El buscador es el que está en busca de sí mismo.
Abandone todas las preguntas excepto una: «¿quién soy yo?».
Después de todo, el único hecho del que usted está seguro es que
usted es. El «yo soy» es cierto. El «yo soy esto» no. Esfuércese en
encontrar lo que usted es en realidad.
Para saber lo que usted es, primero debe investigar y conocer
lo que usted no es.
Descubra todo lo que usted no es el cuerpo, los sentimientos,
los pensamientos, el tiempo, el espacio, esto o eso nada, concreto
o abstracto, que usted perciba puede ser usted. El acto mismo de
percibir muestra que usted no es lo que usted percibe.
Cuanto más claro comprenda que en el nivel de la mente usted
solo puede ser descrito en términos negativos, tanto más rápida-
mente llegará al fin de su búsqueda y se dará cuenta de que usted
es el ser sin límites.
Sri Nisargadatta Maharaj
SRI NISARGADATTA MAHARAJ YO SOY ESO
sep-00
IV
Prefacio
Que debía haber todavía otra edición de YO SOY ESO no es una sorpresa, pues
la sublimidad de las palabras habladas por Sri Nisargadatta Maharaj, su franqueza y
la lucidez con la que se refiere a lo Más Alto ya han hecho de este libro una literatura
de suprema importancia. De hecho, muchos lo consideran como el único libro de
enseñanza espiritual realmente digno de ser estudiado.
Hay varias religiones y sistemas de filosofía que pretenden dotar de significado a
la vida humana. Pero sufren de algunas limitaciones inherentes. Expresan en palabras
finas sus creencias e ideologías tradicionales, teológicas o filosóficas. Sin embargo,
más pronto o más tarde, los creyentes descubren el limitado alcance del significado y
de la aplicabilidad de esas palabras. Acaban desilusionados y tienden a abandonar los
sistemas, de la misma manera en que se abandonan las teorías científicas, cuando son
cuestionadas por demasiados datos empíricos contradictorios.
Cuando un sistema de interpretación espiritual llega a ser poco convincente y no
es capaz de ser justificado racionalmente, muchas gentes se permiten ser convertidos
a algún otro sistema. Al poco tiempo, no obstante, encuentran también limitaciones y
contradicciones en el otro sistema. En esta búsqueda infructuosa de aceptación y re-
chazo, lo que les queda es solo el escepticismo y el agnosticismo, lo que les conduce
a una manera de vivir insensata, inmersos en las ventajas groseras de la vida consu-
miendo solo bienes materiales. A veces, no obstante, aunque raramente, el escepti-
cismo da lugar a una intuición de una realidad sica, más fundamental que la de las
palabras, las religiones o los sistemas filosóficos. Extrañamente, ello es un aspecto
positivo del escepticismo. Fue en un tal estado de escepticismo, pero teniendo tam-
bién una intuición de la realidad básica, cuando aconteció que leí YO SOY ESO de
Sri Nisargadatta Maharaj. Fui tocado inmediatamente por la finalidad y la inexpug-
nable certeza de sus palabras. Limitado por su naturaleza misma, puesto que son pa-
labras, encontré, por así decir, que las declaraciones de Maharaj, eran ventanas trans-
parentes y pulidas.